Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 18:22 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24.6º

24.6°

El clima en Buenos Aires

POLICIALES

27 de febrero de 2025

Atraparon al líder de una banda que enviaba droga a Uruguay

Por: Carlos Rodriguez

La PFA lo detuvo tras seis allanamientos y secuestró 40 kilos de cocaína. La organización usaba una embarcación en el Río Uruguay para traficar estupefacientes.

Golpe al narcotráfico en la frontera: la Policía Federal Argentina (PFA) capturó al cabecilla de una banda que enviaba droga a Uruguay, utilizando una embarcación para el cruce clandestino de estupefacientes a través del Río Uruguay. El operativo, que incluyó seis allanamientos simultáneos en distintos puntos del país, culminó con la detención del líder de la organización y el secuestro de 40 kilos de cocaína y varias armas de fuego.

La investigación comenzó en septiembre de 2024, cuando la Policía de la Ciudad interceptó a un ciudadano peruano con dos kilos de cocaína en su vehículo. Ese arresto destapó una red mucho más compleja, en la que participaron la Policía de Entre Ríos y el Departamento de Inteligencia contra el Crimen Organizado de la PFA.

Únete a nuestro Facebook haciendo click aquí y accede a las noticias más relevantes.

Bajo la órbita del Juzgado Federal N° 7 de Sebastián Casanello, con la intervención de la Secretaría N° 14 a cargo del Dr. Sebastián Oppel, la Justicia ordenó el rastreo de la organización. A través de vigilancias encubiertas y análisis de teléfonos celulares, los investigadores lograron ubicar al líder de la banda.

Según la pesquisa, la droga llegaba a Concepción del Uruguay y era embarcada en una lancha que permanecía atracada en la costa. Desde allí, cruzaba a Uruguay sin ser detectada por los controles fronterizos.

Con las pruebas reunidas, la Justicia ordenó los allanamientos, que permitieron capturar al principal sospechoso y desarticular una estructura clave en el tráfico de drogas en la región. Ahora, la investigación se centra en identificar a posibles cómplices y rutas alternativas utilizadas por la organización.

COMPARTIR:

Comentarios