INTERNACIONALES
12 de febrero de 2025
Trump lanza bombazo comercial: ¡Argentina, entre los países más perjudicados por la nueva ola de aranceles!

El presidente de Estados Unidos reimpone aranceles al acero y aluminio, y deja a la industria argentina muy complicada.
El gobierno de Donald Trump volvió a activar los aranceles del 25% sobre la importación de acero y aluminio, una medida que golpea fuerte a Argentina, Brasil, México, Canadá y Corea del Sur. Con esta decisión, Estados Unidos deshace los acuerdos alcanzados en 2018, cuando se habían establecido condiciones más flexibles para estos países, y da un nuevo paso en su estrategia de proteccionismo económico.
La decisión de Trump no ha pasado desapercibida para Argentina, que vuelve a ser mencionada de manera directa en el decreto presidencial. En el texto oficial, se acusa a nuestro país de exportar “cantidades insostenibles” de acero, sobre todo en productos semiacabados, y se cuestiona la “falta de transparencia” en los datos comerciales. Además, se señala la posibilidad de que Argentina esté importando acero de China y Rusia sin suficiente control, lo que aumenta la preocupación de Washington por el origen de las importaciones.
ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM
https://www.instagram.com/almafuerteradio/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Con la reactivación de los aranceles, las principales empresas argentinas del sector, como Aluar, Acindar, Ternium y Tenaris, ya han comenzado a presionar al gobierno de Javier Milei, pidiendo una pronta intervención para negociar una salida. Sin embargo, la postura del presidente Milei, que promueve un comercio sin intervención estatal, ha complicado la posibilidad de una respuesta rápida.
Juan Manuel Padín, docente e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, advirtió que "la supuesta afinidad personal entre Trump y Milei no evitó las consecuencias del proteccionismo estadounidense" y aseguró que se abrirá una nueva etapa de negociaciones para intentar mitigar el impacto de los aranceles en la industria nacional.
El impacto no solo se limita a Argentina. La medida ha generado un fuerte rechazo internacional. La Unión Europea y Canadá ya han anunciado represalias, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtiendo que "la medida provocará contramedidas firmes y proporcionadas". Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reafirmó su compromiso de defender la industria de su país frente a la presión estadounidense.
El retorno de los aranceles es un golpe duro para Argentina, que en 2018 había logrado negociar una cuota para sus exportaciones de acero. Sin embargo, con los nuevos aranceles, la relación comercial con Estados Unidos se complica aún más, y las autoridades argentinas deberán trabajar contrarreloj para encontrar una solución antes de que la situación se agrave.