Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 02:53 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 25.4º

25.4°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

11 de enero de 2025

Sesiones extraordinarias: eliminación de las PASO y designación de jueces para la Corte en la agenda

Por: Carlos Rodriguez

El Congreso debatirá temas clave entre el 20 de enero y el 21 de febrero, con un enfoque en la reforma electoral, los pliegos para la Corte Suprema y proyectos legislativos de alto impacto político.

El presidente Javier Milei abrió el 2025 con una jugada audaz: convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Con el decreto firmado, el debate se dará entre el 20 de enero y el 21 de febrero, abriendo un escenario de alta tensión política.

“La reforma electoral es prioritaria, en especial la eliminación de las PASO, que representan un gasto ridículo”, lanzó Guillermo Francos, jefe de Gabinete. Según cifras oficiales, estos comicios costaron más de 150 millones de dólares en 2023, y el Gobierno no quiere repetir el gasto en medio de la implementación de la boleta única de papel. Francos aseguró: “Si somos serios, este sistema debe cambiar”.

ÚNETE A NUESTRO  FACEBOOK

https://www.facebook.com/almafuerteradio2022

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Además de la reforma electoral, el Ejecutivo busca dar un golpe de efecto en la Justicia, empujando los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema, que quedó con solo tres jueces tras la renuncia de Juan Carlos Maqueda. Mientras que Lijo ya tiene un consenso en el Senado, García-Mansilla enfrenta resistencia y obliga al oficialismo a tejer acuerdos con sectores opositores.

La eliminación de las PASO no será un trámite sencillo. Con el Congreso fragmentado, Francos lidera negociaciones con sectores del PRO y la UCR para conseguir los votos. “No podemos demorar este debate porque organizar una elección lleva tiempo, y esta será la primera vez que usaremos boleta única en el ámbito nacional”, advirtió el jefe de Gabinete, reforzando la urgencia del oficialismo.

Las sesiones extraordinarias también estarán marcadas por otros temas explosivos, como la Ley Antimafias, que endurece las penas por delitos de corrupción, y cambios en el Código Procesal Penal para permitir juicios en ausencia. En medio de todo, el Congreso encara renovaciones en el recinto de Diputados, lo que podría retrasar los debates hasta febrero.

Francos cerró con un mensaje claro: “El Presidente busca acuerdos con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta”. Mientras tanto, la tensión crece en el ámbito legislativo, con opositores que anticipan resistencias a los planes del Gobierno.

El verano arranca con temperaturas altas en el Congreso y una agenda que, de ser aprobada, podría redibujar el panorama político y judicial del país.

COMPARTIR:

Comentarios