DEPORTES
28 de noviembre de 2025
Escándalo en el fútbol argentino: dura sanción a Estudiantes y castigo a Verón por el polémico “pasillo de espaldas”

La AFA aplicó sanciones a Estudiantes y a Juan Sebastián Verón por el pasillo de espaldas realizado a Rosario Central. El gesto fue interpretado como una falta al fair play y desató un fuerte revuelo en el fútbol argentino.
El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino resolvió este jueves aplicar sanciones a Estudiantes de La Plata y a su presidente, Juan Sebastián Verón, tras el polémico pasillo de espaldas que el plantel realizó en el Gigante de Arroyito cuando Rosario Central ingresó al campo de juego como campeón de la Liga 2025.
El hecho ocurrió en la previa del encuentro por los octavos de final del Torneo Clausura. Los jugadores de Estudiantes se dieron vuelta, cruzaron los brazos y mostraron la espalda al equipo rosarino, encabezado por Ángel Di María, en un gesto que rápidamente generó divisiones entre hinchas, dirigentes y exjugadores.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes
La AFA inició una actuación de oficio al considerar que la conducta podía constituir una falta al espíritu deportivo. Frente a la escalada de críticas, la dirigencia albirroja presentó un escrito en defensa del plantel, en el que argumentó que la maniobra no violó ninguna regla y recordó que otros equipos habían evitado hacer pasillos en 2025 sin recibir sanciones. También denunció supuestas inconsistencias en boletines utilizados como referencia por el Tribunal.
Además, el club informó que los doce futbolistas citados a declarar no se presentarían y que cualquier sanción administrativa o económica sería asumida de manera institucional para evitar exponer a los jugadores.
Finalmente, el Tribunal de Disciplina definió sanciones tanto para la institución como para Verón. Aunque los detalles completos del fallo aún no se difundieron, la medida busca fijar un precedente y marcar un límite ante actitudes consideradas contrarias al fair play dentro de las competencias oficiales.

