DEPORTES
26 de octubre de 2025
Cómo quedó el panorama de clasificación a las Copas

La eliminación de River frente a Independiente Rivadavia modificó el panorama de clasificación a los torneos internacionales de 2026. Rosario Central ya aseguró su boleto a la Copa Libertadores.
La derrota de River Plate por penales ante Independiente Rivadavia en semifinales de la Copa Argentina no solo lo dejó fuera de la final, sino que también alteró el escenario de clasificación a las copas internacionales del próximo año. Rosario Central, líder de la Tabla Anual con 62 puntos, ya aseguró su lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El Canalla, que venció a Sarmiento y se volvió inalcanzable para sus perseguidores, se suma a Platense —campeón del Torneo Apertura— como uno de los representantes argentinos en el máximo certamen continental. El tercer cupo directo dependerá del campeón de la Copa Argentina, que definirá el título entre Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors.
A ellos se agregará el campeón del Torneo Clausura, mientras que los dos equipos mejor ubicados en la Tabla Anual, detrás de Central, completarán los seis representantes argentinos en la Libertadores. Actualmente, River se ubica segundo con 52 puntos y Argentinos tercero con 51, aunque Boca, quinto con 50, podría superarlos si gana su partido pendiente frente a Barracas Central.
En caso de que Argentinos Juniors gane la Copa Argentina y ya haya clasificado por la Tabla Anual, su cupo se trasladará al siguiente equipo mejor ubicado. Si el campeón del Clausura fuera Argentinos, Independiente Rivadavia ingresaría a la Libertadores como subcampeón de la Copa Argentina.
Más atrás, la lucha por la Copa Sudamericana sigue intensa. Racing, Lanús, San Lorenzo y Tigre —con 45 o 46 puntos— se mantienen en zona de clasificación, junto a Boca y Riestra, mientras que Barracas, Huracán y Estudiantes aún mantienen chances de meterse.
En principio, Argentina contará con seis representantes en la Libertadores y seis en la Sudamericana, aunque el número podría llegar a 14 si Racing o Lanús se coronan campeones de torneos continentales en curso. La Academia perdió 1-0 ante Flamengo en la ida de los cuartos de Libertadores, mientras que el Granate igualó 2-2 frente a Universidad de Chile por la Sudamericana.
Con tres fechas por jugar, el panorama sigue abierto, pero Rosario Central ya puede celebrar: será uno de los protagonistas argentinos en la próxima Copa Libertadores.

