DEPORTES
9 de octubre de 2025
Consternación en el fútbol argentino: murió Miguel Ángel Russo, leyenda eterna del deporte nacional

El histórico técnico y exjugador falleció a los 69 años, dejando una huella imborrable en el fútbol argentino y sudamericano. Humildad, liderazgo y respeto marcaron una trayectoria que trascendió generaciones.
El fútbol argentino amaneció de luto. Miguel Ángel Russo, una de las figuras más queridas y respetadas del deporte nacional, falleció este martes a los 69 años. Su partida generó una conmoción profunda en hinchas, colegas y jugadores, que lo recordaron como un hombre íntegro, sabio y apasionado por el juego.
Nacido en Lanús, Russo fue un volante central de jerarquía que disputó más de 400 partidos con la camiseta de Estudiantes de La Plata. En el “Pincha” se consagró campeón del Metropolitano 1982 y del Nacional 1983, integrando un mediocampo histórico junto a Trobbiani, Ponce y Sabella. Su temple y compromiso lo convirtieron en símbolo eterno del club platense.
Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes.
Su retiro como jugador a los 33 años fue el punto de partida de una carrera brillante como entrenador. Desde el banco, Russo demostró una visión única del fútbol y un liderazgo sereno, guiando a Lanús, Estudiantes y Los Andes hacia el ascenso. Su capacidad para formar grupos sólidos y competitivos lo convirtió en un referente de trabajo y coherencia.
En Rosario Central alcanzó la categoría de leyenda. Dirigió al club en cinco etapas, ganó la Copa de la Liga 2023 y, sobre todo, se ganó el amor del pueblo canalla por un récord inquebrantable: nunca perdió un clásico frente a Newell’s. Su vínculo con el club fue mucho más que deportivo: fue emocional y eterno.
Russo también dejó su sello en Vélez Sarsfield, donde conquistó el Torneo Clausura 2005, y en Boca Juniors, donde alcanzó su consagración más recordada al ganar la Copa Libertadores 2007 con Juan Román Riquelme como figura. Años después, bajo la gestión del propio Riquelme, volvió a Boca y sumó la Superliga 2019/20 y la Copa Diego Maradona.
Su recorrido internacional incluyó pasos exitosos por Universidad de Chile, donde llegó a semifinales de la Libertadores, y por Millonarios de Colombia, con quienes ganó dos títulos y se ganó el respeto del fútbol sudamericano.
Dueño de una templanza única, Miguel Ángel Russo fue ejemplo de humildad, trabajo silencioso y respeto. Enfrentó con coraje los problemas de salud que lo alejaron momentáneamente de las canchas, pero nunca perdió su esencia: la del hombre que amaba el fútbol en su forma más pura.
Su partida deja un vacío imposible de llenar. Se fue un maestro, un caballero del deporte, un técnico admirado por sus pares y un hombre querido por todos. Miguel Ángel Russo ya es leyenda, y su legado quedará para siempre en la memoria del fútbol argentino.