Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 10:13 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 15.5º

15.5°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

16 de septiembre de 2025

Milei presentó el Presupuesto 2026 y aseguró: “Lo peor ya pasó” entre críticas y cacerolazos

Por: Carlos Rodriguez

El presidente ratificó el ajuste, prometió aumentos a jubilados, universidades y discapacidad, y recordó la frase que también usaron Macri y De la Rúa. La oposición cuestiona promesas “ficticias” y los cacerolazos marcaron el malestar social en CABA.

El presidente Javier Milei eligió el Salón Blanco de la Casa Rosada y un atril en soledad para presentar el Presupuesto 2026 en cadena nacional. En un discurso de 15 minutos ratificó su plan de ajuste y déficit cero, pidió a la sociedad “no aflojar” y aseguró que “lo peor ya pasó”, frase que recuerda a las expresiones de Mauricio Macri en 2019.

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y en medio de un creciente malestar social, Milei buscó mostrar empatía con los sectores más golpeados. Anunció que las jubilaciones, la educación, la salud y las pensiones por discapacidad recibirán en 2026 aumentos por encima de la inflación. Sin embargo, especialistas señalaron que se trata de una promesa basada en una proyección inflacionaria subestimada.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

El abogado Pablo Kosiner explicó que “para 2025 el Gobierno proyectó una inflación del 18,3%, cuando ya en agosto la acumulada llegó a 19,5% y el Banco Central estima 28,8%”. Sebastián Soler agregó que los aumentos anunciados “no corrigen la pérdida de este año, solo prometen ganarle a una inflación imaginada para el 2026”.

Durante la cadena nacional, que generó cacerolazos en barrios de la Ciudad y el conurbano, Milei insistió en que su plan está “grabado en piedra” y pidió tiempo para que las reformas económicas se traduzcan en mejoras. Incluso proyectó que, si logra sostener el equilibrio fiscal y avanzar con los cambios que impulsa, la Argentina podría crecer “7 u 8 por ciento anual” y en 30 años “estar en el podio de las potencias mundiales”.

Desde la oposición cuestionaron el mensaje presidencial. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, apuntó contra el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad que involucra a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem. “¿Robarle a las personas con discapacidad está dentro del plan?”, preguntó en redes sociales. Sebastián Galmarini, del Frente Renovador, calificó a Milei como “mentiroso, cínico y cruel” y sostuvo que el equilibrio fiscal “es un verso” mientras crece la deuda pública.

El discurso también buscó enviar señales a los gobernadores en un contexto de máxima tensión. Tras vetar la ley de los Aportes del Tesoro Nacional, Milei aseguró que el Presupuesto incorpora “un régimen de extinción de obligaciones recíprocas” para recomponer el vínculo con las provincias, aunque al mismo tiempo distribuyó fondos de manera discrecional favoreciendo a algunos mandatarios.

El mensaje fue trabajado con el ministro de Economía Luis Caputo, el asesor Santiago Caputo, el vocero Manuel Adorni y el diputado José Luis Espert. Se grabó en la tarde y se emitió a las 21. Luego, Milei viajó a Paraguay para reunirse con el presidente Santiago Peña y participar de la cumbre de la CPAC, mientras en la Argentina la oposición prepara una sesión en el Congreso para intentar revertir sus vetos.

COMPARTIR:

Comentarios