Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 06:49 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 10.2º

10.2°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

8 de septiembre de 2025

Triunfo aplastante en Buenos Aires: el peronismo sacudió al oficialismo

Por: Carlos Rodriguez

Con más de 13 puntos de diferencia, Fuerza Patria se impuso en la provincia más grande del país y dinamitó la estrategia electoral del Presidente. Kicillof celebró con Cristina y Massa, mientras en La Libertad Avanza reinó el silencio y la bronca.

La provincia de Buenos Aires volvió a marcar el ritmo político del país con una elección que dejó en shock a la Casa Rosada. Fuerza Patria logró el 47,28% de los votos contra el 33,71% de La Libertad Avanza y tiñó de celeste seis de las ocho secciones electorales. El resultado fue leído como un mensaje directo contra el ajuste de Javier Milei.

Axel Kicillof consolidó su estrategia de desdoblar los comicios y la transformó en una apuesta ganadora. Con un discurso enfocado en la unidad y en la necesidad de un rumbo alternativo, el gobernador celebró junto a Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. “Hay otro camino y comenzamos a recorrerlo”, afirmó desde el escenario.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

Cristina, en prisión domiciliaria, envió un mensaje grabado donde agradeció a la militancia y advirtió que el gobierno nacional “no entiende que debe gobernar para todos”. En redes sociales fue aún más dura y vinculó la derrota libertaria con el escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad.

Para Milei, el golpe fue demoledor. Había intentado nacionalizar la elección bonaerense para mostrar fortaleza frente al kirchnerismo, pero terminó reconociendo lo que llamó “una derrota clara”. Aun así, aseguró que no modificará su plan económico y que, por el contrario, lo profundizará: “No se retrocede ni un milímetro”.

El revés dejó al oficialismo sumido en reproches internos y con un horizonte de incertidumbre. En tercer lugar se ubicó Somos Buenos Aires, la pata provincial de Provincias Unidas, con un 5,25% y algunos triunfos aislados en distritos como Roque Pérez, Saladillo y San Nicolás.

El resultado bonaerense reposiciona al peronismo como alternativa de poder y proyecta a Kicillof hacia un nuevo rol de liderazgo. Del otro lado, Milei deberá enfrentar el desafío de sostener un gobierno debilitado por las tensiones internas, las urgencias económicas y una derrota que lo deja tambaleando en el tablero político nacional.

COMPARTIR:

Comentarios