POLITICA
8 de septiembre de 2025
Golpe histórico en Buenos Aires: Milei admite la derrota pero anuncia más ajuste

El Presidente sufrió un duro revés electoral en la provincia más grande del país. Pese al fracaso, ratificó que profundizará su plan económico y estallaron internas en La Libertad Avanza.
La derrota de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires sacudió al oficialismo y dejó un escenario cargado de tensiones. El peronismo se impuso por más de 13 puntos y obligó al Presidente a reconocer lo que definió como “una clara derrota en el plano político”.
Milei apareció en el búnker de Gonnet con un tono inusual: sereno, sin gritos ni saltos, frente a un público reducido y en silencio. Junto a Karina Milei y Santiago Caputo, prometió “una profunda autocrítica”, pero descartó cualquier cambio de rumbo. “No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno. Vamos a acelerar y profundizar más. No estamos dispuestos a entregar el modelo”, afirmó.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
El mandatario atribuyó el resultado al “aparato que el peronismo maneja hace más de 40 años”, aunque sostuvo que lo ocurrido marca “el piso para nosotros y el techo para ellos”. Su lectura contrastó con el clima sombrío en el búnker, donde la decepción fue evidente desde temprano. Dirigentes del PRO intentaron maquillar los datos iniciales, pero la diferencia en las urnas terminó siendo abrumadora.
En la primera y tercera sección electoral, las más populosas, el oficialismo quedó muy lejos. Gabriel Katopodis superó por más de diez puntos a Diego Valenzuela en la primera, mientras que en la tercera la brecha superó los 25 puntos. Apenas en la quinta y sexta sección La Libertad Avanza pudo imponerse.
Dentro del propio espacio se escucharon reproches directos. Las críticas apuntaron a Sebastián Pareja, armador de Karina Milei, y también al acuerdo con el PRO que cedió lugares a los libertarios. “Que se haga cargo Pareja”, se repetía entre los dirigentes más molestos.
La magnitud del revés duplicó los cálculos del propio oficialismo, que esperaba perder por menos de cinco puntos. Sin embargo, Milei ratificó que no habrá cambios inmediatos en el gabinete y que cualquier ajuste interno se definirá recién después de octubre.
La participación electoral, que alcanzó el 63 por ciento del padrón, también jugó en contra de la estrategia libertaria. Milei había pedido que solo votaran los convencidos, pero la concurrencia mayor a la prevista fortaleció al peronismo. El resultado abre interrogantes sobre la capacidad del Presidente para contener las internas y sostener su plan en medio de la tormenta política.