Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 19:59 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 18.8º

18.8°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

28 de agosto de 2025

Milei contra las cuerdas: reactivan comisión que investiga la criptoestafa $Libra

Por: Carlos Rodriguez

Tras cuatro meses de parálisis, la oposición destrabó la comisión que indaga la estafa de la criptomoneda $Libra, un caso que involucra a Javier y Karina Milei y podría complicar aún más al Gobierno.

 

La comisión había quedado paralizada desde su creación debido a la paridad entre bloques: 14 miembros por lado, lo que impedía elegir autoridades y avanzar en las investigaciones. Durante ese tiempo, las reuniones se limitaron a recibir exposiciones generales sobre criptomonedas, sin que se establecieran responsabilidades políticas ni se citara a los involucrados.

Tras varios intentos del oficialismo de bloquear el funcionamiento de la comisión, la oposición consiguió finalmente el quórum necesario para designar a Ferraro al frente del organismo. En el momento de la votación, representantes de La Libertad Avanza y aliados se retiraron de la sala, en lo que consideraron un intento de frustrar la elección de la presidencia.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

El caso $Libra busca determinar la participación de Javier Milei, acusado de promocionar activamente la criptomoneda que derivó en estafas millonarias, y también investigará la actuación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien según la denuncia habría tenido un rol indirecto en la operatoria. La comisión también analizará la responsabilidad de otros funcionarios y posibles vínculos con empresas y promotores de la moneda digital.

“El oficialismo mantiene una costumbre: escaparse de la comisión para evitar que funcione”, denunció el diputado Itai Hagman (Unión por la Patria), quien criticó al Gobierno por no cumplir con lo votado en el recinto y paralizar la investigación. Videos registrados durante la sesión mostraron la salida de legisladores de La Libertad Avanza, el PRO y aliados como Gabriel Bornoroni y Cristian Ritondo, dejando el quórum en manos de la oposición.

Por su parte, la diputada Silvina Giudicci (PRO) defendió la decisión de no participar y sostuvo que la comisión “no puede aportar nada nuevo a una causa que ya está en la Justicia”. Además, ratificó la sintonía de su bloque con el oficialismo: “Coincidimos con el jefe de La Libertad Avanza, no vamos a prestarnos a un circo político”.

La reactivación de la comisión fue celebrada por distintos sectores opositores. Mariela Coletta, diputada del bloque radical Democracia para Siempre, sostuvo: “El oficialismo paralizó esta comisión durante cuatro meses. Hoy logramos elegir a Maxi Ferraro como presidente y empezar a trabajar para darle respuestas a los argentinos”.

Los próximos pasos incluyen la convocatoria a funcionarios vinculados con la promoción de $Libra, empresarios y especialistas en criptomonedas, así como el análisis de documentación financiera y registros de campañas de publicidad de la moneda digital. La comisión buscará esclarecer no solo la estafa, sino también los posibles vínculos políticos que podrían haber facilitado la expansión de $Libra, en un contexto en el que el oficialismo ya enfrenta varios frentes judiciales y mediáticos que ponen en jaque la gestión del presidente.

El caso $Libra se suma así a un complejo escenario político para Javier Milei, quien deberá enfrentar no solo las consecuencias judiciales, sino también el impacto político que esta investigación podría tener de cara a los próximos comicios nacionales. La comisión promete convertirse en uno de los focos centrales del debate parlamentario durante las próximas semanas.

COMPARTIR:

Comentarios