POLICIALES
18 de abril de 2025
Golpe al narcotráfico: caen con más de 112 kilos de marihuana que enviaban como encomiendas desde Misiones

Las entregas eran enviadas por transporte desde el norte del país hacia el conurbano bonaerense. Gendarmería detuvo a tres personas en operativos simultáneos en Misiones, Buenos Aires y Entre Ríos.
Una red narco que enviaba más de 112 kilos de marihuana desde Misiones al conurbano bonaerense fue desbaratada por Gendarmería Nacional en una operación que incluyó entregas vigiladas, allanamientos en tres provincias y la detención de tres personas, entre ellas un ciudadano paraguayo. El despliegue fue coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y permitió frustrar dos cargamentos consecutivos que circulaban por Entre Ríos, ocultos en encomiendas.
El primer hallazgo se produjo en el Control Fijo “Pucuruca”, sobre el kilómetro 240 de la Ruta Nacional 14, cuando efectivos del Escuadrón 4 “Concordia” inspeccionaron un camión de paquetería procedente de Puerto Piray. Allí, el perro antinarcóticos “Mirko” marcó dos cajas sospechosas. Adentro había 33 paquetes con 33,245 kilos de marihuana.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
Tras la intervención del Juzgado Federal de Concordia, se activaron allanamientos en José León Suárez y en la localidad misionera de Eldorado, donde se incautaron otros 7,390 kilos de marihuana, 8 gramos de pasta base, cinco celulares y documentación clave. Como resultado, fueron detenidos un hombre y una mujer.
Pocos días después, en el mismo control, los gendarmes detectaron tres nuevas encomiendas con características similares. En esta ocasión, venían desde Garuhapé y tenían como destino final una empresa de paquetería en Ingeniero Pablo Nogués. En el interior se escondían 94 paquetes que contenían un total de 72,095 kilos de marihuana.
La Justicia ordenó entonces una entrega vigilada que culminó con la detención de un ciudadano paraguayo cuando intentaba retirar la carga en Malvinas Argentinas. A partir de esa captura, se allanó una vivienda en General Rodríguez, donde se hallaron 36 gramos de cogollos, cuatro celulares y más pruebas vinculadas a la causa.
Los investigadores no descartan nuevas detenciones. La modalidad de envío en encomiendas, cada vez más frecuente, vuelve a poner en alerta a las fuerzas federales. “La coordinación entre fuerzas y la perseverancia en el seguimiento fueron claves para desarticular esta organización”, destacaron fuentes del caso.