ACTUALIDAD
27 de marzo de 2025
Brutal represión a jubilados frente al Congreso: una niña de 8 años herida por gas pimienta

La policía avanzó con golpes y gases sobre manifestantes que protestaban contra el ajuste previsional. "Hubo más milicos que jubilados", denunciaron desde las organizaciones. En paralelo, el Gobierno confirmó un aumento del 2,4% en las jubilaciones y ratificó el bono de $70.000, congelado desde hace un año.
La protesta de jubilados frente al Congreso terminó en una violenta represión cuando las fuerzas de seguridad avanzaron con gases y golpes para dispersar a los manifestantes. En medio del caos, una niña de 8 años, Ludmila, que caminaba junto a su padre después de una consulta médica, terminó afectada por el gas pimienta. Según testigos, el operativo policial fue desmedido y contó con la intervención de efectivos de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y hasta la Policía de Seguridad Aeroportuaria, una fuerza que rara vez participa en este tipo de operativos.
La manifestación, impulsada por organizaciones como Jubilados Insurgentes y el Plenario de Trabajadores Jubilados, buscaba denunciar el ajuste en las jubilaciones y la eliminación de la moratoria previsional, que dejará fuera del sistema a más de 250.000 personas, en su mayoría mujeres. También participaron sindicatos como ATE y la UOM, aunque la columna encabezada por Abel Furlán fue interceptada y bloqueada antes de llegar al Congreso.
Únete a nuestro Facebook https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.
"Hubo más milicos que jubilados", denunció Rubén Cocurullo, referente de Jubilados Insurgentes, en referencia al despliegue policial que, según los manifestantes, fue innecesariamente violento. La Comisión Provincial por la Memoria también repudió el accionar de las fuerzas de seguridad y denunció agresiones a trabajadores de derechos humanos y organizaciones contra la violencia institucional.
Horas antes de la protesta, el Gobierno oficializó un aumento del 2,4% en las jubilaciones, llevando la mínima a $285.820. Con el bono extraordinario de $70.000, que permanece congelado desde marzo de 2024, el monto total alcanzará los $355.820. Sin embargo, los manifestantes denunciaron que el ajuste deja a los jubilados por debajo de la línea de indigencia.
"La violencia de Milei no es solo física", afirmaron desde las organizaciones, en alusión al impacto del ajuste sobre el sector. Frente al Congreso, las pancartas reflejaban la indignación de los jubilados: "Robar a los jubilados es un crimen social" y "Ayudame a luchar, el próximo viejo sos vos".