Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 16:22 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 26.8º

26.8°

El clima en Buenos Aires

ACTUALIDAD

19 de marzo de 2025

¡Jubilados Marchan Nuevamente en Medio de un Gigante Operativo de Seguridad!

Por: Carlos Rodriguez

A pesar de la brutal represión sufrida la semana pasada, los jubilados vuelven a salir a las calles este miércoles para exigir una mejora en sus haberes y la restitución de beneficios sociales.

Con el respaldo de gremios, organismos de derechos humanos y estudiantes, la movilización promete ser una nueva muestra de resistencia ante las políticas del gobierno. Sin embargo, un imponente despliegue de fuerzas de seguridad prepara el escenario para lo que podría convertirse en otra jornada tensa y violenta.

Apenas una semana después de la violenta represión que dejó heridos y detenidos, las organizaciones de jubilados mantienen firme su reclamo. La marcha se concentrará frente al Congreso de la Nación, donde exigirán una urgente recomposición de sus ingresos, la devolución de medicamentos y la prórroga de la moratoria jubilatoria. A pesar de los temores, los jubilados no retroceden y siguen adelante con la protesta, ahora acompañados por diversos sectores sociales y sindicales.

Únete a nuestro Facebook  https://www.facebook.com/almafuerteradio2022 y accede a las noticias más relevantes.

El operativo de seguridad anunciado por el gobierno es mucho más grande que el de la semana pasada. En total, se desplegarán más de 2,000 efectivos: 720 agentes de la Policía Federal, 400 miembros de Gendarmería y Prefectura, y 900 agentes de la Policía de la Ciudad. Además, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha dispuesto una zona de exclusión que afectará el tránsito desde las 9 de la mañana, convirtiendo el área del Congreso en un verdadero campo de batalla.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, justificó este despliegue, asegurando que se había identificado a los responsables de los disturbios de la última marcha y ordenó la detención de 29 personas. Esta medida, sin embargo, ha generado preocupación entre los organismos de derechos humanos, que denuncian una criminalización de la protesta social y temen un nuevo uso excesivo de la fuerza.

A pesar de las amenazas y el clima de tensión, la movilización sigue adelante. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ya anunció un paro desde el mediodía para sumarse a la jornada de protesta. Diferentes agrupaciones, entre ellas el Polo Obrero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTE, Barrios de Pie y el Movimiento Evita, confirmaron su presencia a partir de las 17 horas.

Las imágenes de la represión anterior aún están frescas en la memoria de los manifestantes. Beatriz Blanco, una jubilada de 81 años golpeada por la policía, aseguró que volverá a marchar con una bandera en mano, desafiando las acusaciones de Bullrich. También estará presente Ana Martínez, la joven de 22 años que recibió perdigones de goma en el rostro mientras intentaba proteger a los jubilados.

La situación está siendo monitoreada por la Justicia, con el juez federal Martín Cormick confirmando que supervisará el operativo de seguridad en persona. Por su parte, el CELS presentó un recurso de amparo contra el protocolo antipiquetes, aunque aún no se ha recibido respuesta.

Con la reciente prohibición del uso de drones y las restricciones a la cobertura periodística, la jornada de hoy tiene todas las condiciones para ser un día clave en la lucha por los derechos de los jubilados. Mientras en la Casa Rosada las reuniones de seguridad continúan, el gobierno prepara su despliegue, que, según fuentes oficiales, tiene como objetivo "garantizar el orden". Sin embargo, las imágenes de la última represión, con efectivos policiales sin identificación y vehículos abandonados estratégicamente, han dejado en duda las verdaderas intenciones del operativo.

En las calles, jubilados, gremios y movimientos sociales insisten en que su protesta es pacífica, pero la tensión está en aumento y las expectativas para el desarrollo de la jornada son altas. La lucha por los derechos de los jubilados sigue siendo un desafío sin resolver, en medio de una creciente militarización de la protesta social.

COMPARTIR:

Comentarios