Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 12:07 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 20.1º

20.1°

El clima en Buenos Aires

POLITICA

10 de septiembre de 2025

Tras la derrota, Milei decepciona a aliados y gobernadores por la falta de cambios

Por: Carlos Rodriguez

Las primeras medidas posteriores al revés en Buenos Aires generaron malestar en el oficialismo, el PRO y las provincias, ya que no se anunciaron modificaciones de fondo ni nuevos proyectos.

Las 48 horas posteriores a la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires dejaron un clima de desilusión en el Gobierno de Javier Milei y entre sus aliados. Pese a las expectativas de un giro político, el Ejecutivo se limitó a crear mesas políticas y convocar reuniones de Gabinete, sin anunciar cambios sustanciales.

El desencanto alcanzó tanto a la oposición dialoguista como a los gobernadores y al núcleo duro libertario. En el PRO, dirigentes que asistieron a la nueva mesa electoral bonaerense evitaron mostrarse públicamente y criticaron por lo bajo la conducción libertaria. La reunión no tuvo foto oficial y el comunicado final quedó a cargo de Karina Milei y Sebastián Pareja.

Únete a nuestro Instgram https://www.instagram.com/almafuerteradio/ y accede a las noticias mas relevantes

En las provincias, la reacción fue crítica. Gobernadores como Gustavo Sáenz, de Salta, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, expresaron su descontento por la falta de reciprocidad del Gobierno. Sáenz señaló que “la lealtad es una avenida de ida y vuelta”, mientras que Pullaro advirtió que la agresividad comunicacional solo aleja a la ciudadanía.

Dentro del oficialismo también surgieron tensiones. Militantes libertarios cuestionaron la permanencia de los Menem en cargos clave, decisión defendida por Karina Milei. Daniel Parisini, cercano a la Casa Rosada, acusó a los principales colaboradores de usar a la secretaria general como “escudo humano” y pidió la salida de Pareja y Eduardo “Lule” Menem.

El desencanto en el PRO crece y algunos dirigentes evalúan distanciarse de La Libertad Avanza de cara a 2027. Por su parte, los gobernadores podrían no responder al llamado al diálogo que prepara Guillermo Francos y endurecer su postura en el Congreso.

A pesar de la tensión, desde la Casa Rosada aseguran que no habrá cambios económicos ni políticos de fondo. Milei convocó a una tercera reunión de Gabinete en pocos días, algo inusual en su gestión, pero sin perspectivas de anuncios concretos.

Además, todo indica que el Presidente mantendrá el veto a leyes aprobadas por el Congreso que aumentan fondos para universidades, la emergencia pediátrica y modificaciones en ATN e impuestos a los combustibles, decisiones que podrían profundizar la fractura con el interior del país.

COMPARTIR:

Comentarios